Desarrollo de diferentes sensores para detectar el virus SARS-Cov-2 en la saliva

Durante este pasado 2021, en el grupo e investigación se han desarrollado diferentes tipos de sensores para detectar el virus SARS-CoV-2 en saliva. El primero fue un aptasensor fotoelectroquímico y el segundo uno basado en la técnica MIP (molecular imprinted polymer). Ambos trabajos han sido liderados por Mahmoud Amouzadeh Tabrizi en el marco de su proyecto CONEX-Plus. Esos sensores son capaces de detectar en cuestión de minutos el virus SARS-Cov-2 en una muestra de saliva con más sensibilidad y especificidad que los sensores basados en antígenos, y de manera más rápida y barata que las pruebas PCR. Estos nuevos sensores pueden ser incorporados en sistemas de diagnóstico portátiles y fáciles de utilizar.

Tabrizi M.A., Nazari L., Acedo P. (2021). A photo-electrochemical aptasensor for the determination of severe acute respiratory syndrome coronavirus 2 receptor-binding domain by using graphitic carbon nitride-cadmium sulfide quantum dots nanocomposite. Sensors and Actuators B: Chemical, Volume 345, 130377, ISSN 0925-4005,
Tabrizi M.A., Fernández-Blázquez J. P., Mojena-Medina D., Acedo P. (2022). An ultrasensitive molecularly imprinted polymer-based electrochemical sensor for the determination of SARS-CoV-2-RBD by using macroporous gold screen-printed electrode. Biosensors and Bioelectronics, Volume 196, 113729, ISSN 0956-5663,

Estos trabajos han tenido una gran difusión científica y en medios de comunicación nacionales e internacionales. Puedes ver más en el siguiente enlace:

https://sitec-uc3m.com/es/cientificos-de-la-uc3m-han-desarrollado-el-primer-aptasensor-fotoelectroquimico-que-detecta-el-virus-sars-cov-2-en-una-muestra-de-saliva/

Leave a Reply