Category

Noticias del Grupo Biopieltec

4º Workshop BIOPIELTEC-CM

By Noticias del Grupo Biopieltec No Comments

4º Workshop BIOPIELTEC-CM

El pasado miércoles 30 de noviembre de 2022 tuvo lugar el 4º Workshop de BIOPIELTEC-CM que lleva por título “Nuevas Tecnologías de Fabricación y Optimización de Tejidos: La Piel como Sistema Modelo”.

El evento se realizó de forma presencial en la Escuela Politécnica Superior (campus de Leganés) de la Universidad Carlos III de Madrid. La bienvenida corrió a cargo del Dr. Pablo Acedo, coordinador del proyecto, y el formato fue de varias comunicaciones orales y una sesión de presentación de posters por parte de los investigadores de las diferentes instituciones que componen el consorcio.

La finalidad de este workshop fue el de dar a conocer los objetivos alcanzados hasta la fecha y un breve resumen del proceso de desarrollo del proyecto. Además, tuvimos como invitadas de honor a Elena Urcelay García, directora científica del Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Clínico San Carlos, y a Paula Merino Serrais del Instituto Cajal. Ambas tuvieron la oportunidad de presentar un resumen del trabajo que realizan en sus instituciones, dando paso a una posible integración como miembros del consorcio para futuros proyectos.

Desarrollo de diferentes sensores para detectar el virus SARS-Cov-2 en la saliva

By Noticias del Grupo Biopieltec No Comments

Desarrollo de diferentes sensores para detectar el virus SARS-Cov-2 en la saliva

Durante este pasado 2021, en el grupo e investigación se han desarrollado diferentes tipos de sensores para detectar el virus SARS-CoV-2 en saliva. El primero fue un aptasensor fotoelectroquímico y el segundo uno basado en la técnica MIP (molecular imprinted polymer). Ambos trabajos han sido liderados por Mahmoud Amouzadeh Tabrizi en el marco de su proyecto CONEX-Plus. Esos sensores son capaces de detectar en cuestión de minutos el virus SARS-Cov-2 en una muestra de saliva con más sensibilidad y especificidad que los sensores basados en antígenos, y de manera más rápida y barata que las pruebas PCR. Estos nuevos sensores pueden ser incorporados en sistemas de diagnóstico portátiles y fáciles de utilizar.

Tabrizi M.A., Nazari L., Acedo P. (2021). A photo-electrochemical aptasensor for the determination of severe acute respiratory syndrome coronavirus 2 receptor-binding domain by using graphitic carbon nitride-cadmium sulfide quantum dots nanocomposite. Sensors and Actuators B: Chemical, Volume 345, 130377, ISSN 0925-4005,
Tabrizi M.A., Fernández-Blázquez J. P., Mojena-Medina D., Acedo P. (2022). An ultrasensitive molecularly imprinted polymer-based electrochemical sensor for the determination of SARS-CoV-2-RBD by using macroporous gold screen-printed electrode. Biosensors and Bioelectronics, Volume 196, 113729, ISSN 0956-5663,

Estos trabajos han tenido una gran difusión científica y en medios de comunicación nacionales e internacionales. Puedes ver más en el siguiente enlace:

https://sitec-uc3m.com/es/cientificos-de-la-uc3m-han-desarrollado-el-primer-aptasensor-fotoelectroquimico-que-detecta-el-virus-sars-cov-2-en-una-muestra-de-saliva/

III Workshop BIOPIELTEC-CM

By Noticias del Grupo Biopieltec No Comments

III Workshop BIOPIELTEC-CM

III WORKSHOP del Proyecto de la Comunidad de Madrid:

NUEVAS TECNOLOGÍAS DE FABRICACIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE TEJIDOS: LA PIEL COMO SISTEMA MODELO: BIOPIELTEC (https://biopieltec-cm.com/) que se celebrará en el Centro de Tecnología Biomédica (UPM) el día 29 de noviembre de 2021.

BIOPIELTEC-­CM propone desarrollar tecnologías avanzadas de fabricación y optimización de tejidos humanos, especialmente piel, con funcionalidades (biológicas y no biológicas) avanzadas, para su uso clínico, farmacéutico y cosmético.

 

En el workshop participarán grupos relevantes de diferentes entidades de la Comunidad de Madrid (GDTB-UC3M , FUPOL-CSIC , GOFB-UPM, LASBIO-UPM , PRI-ISCIII , CIRPLAS-HULP , LCA-HGUGM ) que trabajan en diferentes áreas (tecnológica, biológica, inmunológica y ámbito clínico) y que han formado este consorcio para establecer colaboraciones en el ámbito científico.

¿Se puede predecir la gravedad de la COVID19? ¿Se puede monitorizar la epidemia mediante tests en saliva de bajo coste? Varios ensayos desarrollados en la UPM apuntan a que sí

By Noticias del Grupo Biopieltec No Comments

El equipo de investigación de Dr. Miguel Holgado de la UPM desarrolla sistemas de diagnóstico de COVID19

Gracias a la unión del CTB y el CBGP, al Instituto de Investigacion Sanitaria del Hospital Clínico (IDISSC) y al apoyo de la empresa de base tecnológica BIOD, los investigadores de la UPM, han realizado hasta la fecha más de 2.200 diagnósticos en saliva y más de 650 diagnósticos en sangre.

La Sexta Columna entrevista al Profesor José Luis Jorcano

By Noticias del Grupo Biopieltec No Comments

La Sexta Columna entrevista al Profesor José Luis Jorcano, miembro del Grupo GTDB-UC3M de BIOPIELTEC. Esta entrevista forma parte del Reportaje Ciencia en España: una inversión microscópica.

La Sexta Columna, programa de televisión que se centra en el análisis de la actualidad, en su reportaje Ciencia en España: una inversión microscópica, dedica un espacio a la investigación realizada por el equipo del Profesor José Luis Jorcano.

2º Workshop BIOPIELTEC-CM

By Noticias del Grupo Biopieltec No Comments

2º Workshop BIOPIELTEC-CM

Este próximo miércoles 25 de Noviembre tendrá lugar el 2º Workshop de BIOPIELTEC-CM que lleva por título “Nuevas Tecnologías de Fabricación y Optimización de Tejidos: La Piel como Sistema Modelo”. Será ON-LINE y comenzará a las 9:30.

La bienvenida correrá a cargo del Dr. Pablo Acedo, coordinador del Proyecto. Las distintas ponencias serán presentadas por investigadores de las Instituciones que componen BIOPIELTEC-CM.

Este workshop, además de ser uno de los instrumentos más importantes para coordinar y medir el progreso del consorcio, está concebido como una parte importante de la formación científica de los estudiantes de doctorado y post­doc jóvenes de cara a ser capaces en el futuro de defender sus trabajos delante de una audiencia más exigente (congresos internacionales).

El primer Workshop BIOPIELTEC­CM, correspondiente al primer año del programa, tuvo lugar el 15 de noviembre de 2019 en la Sala Balmis del Instituto de Salud Carlos III (Campus de Chamartín) y asistió un gran número de investigadores de todas las universidades, centros de investigación y hospitales pertenecientes al consorcio. Ese Workshop se dividió en dos partes. En la primera parte los investigadores principales de cada grupo presentaron las actividades iniciadas durante el primer año, centrándose en cada uno de los objetivos. Posteriormente, en la segunda parte, hubo un total de 11 presentaciones de doctorandos de los diferentes grupos detallando sus trabajos de investigación relacionados con BIOPIELTEC­CM. Este Workshop fue todo un éxito ya que permitió no sólo presentar a todos los investigadores del proyecto (más allá de los investigadores principales) las actividades, los avances y el alcance del proyecto, sino también, fomentar los contactos e intercambios entre investigadores de los diferentes grupos.

El 2º Workshop BIOPIELTEC­CM tenía previsto realizarse durante mayo de 2020. El objetivo era reproducir el éxito del anterior y que sirviera también para poner en común los avances del proyecto durante los primeros 18 meses. Sin embargo, la crisis de la COVID­19 impidió su realización de manera presencial en esa fecha. Finalmente se ha optado por un formato virtual.

Medio siglo en diez grandes hitos científicos españoles

By Noticias del Grupo Biopieltec No Comments

En el marco de la Semana de la Ciencia y la Innovación 2020, TeleMadrid publica un reportaje donde repasa los grandes hitos científicos españoles de las últimas cinco décadas y donde la Bioimpresora 3D de piel humana diseñada por investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid, del Hospital General Universitario Gregorio Marañón y del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas.